Julius Robert Oppenheimer, uno de los directores del Proyecto Manhatan que desarrolló las primeras bombas atmómicas, declaró que las palabras que le vinieron a la mente tras la primera prueba en el desierto de Los Álamos fueron los de un texto hindú, laBhagavad-Guitá:
Archivos Mensuales: enero 2014
De cuando Jehová quiso cargarse a Moises y su mujer lo evitó cortándole el prepucio a su hijo
Éxodo 4:20-28
“24 Y aconteció en el camino, que en una posada le salió al encuentro Jehová, y quiso matarlo. 25 Entonces Séphora cogió un afilado pedernal, y cortó el prepucio de su hijo, y echólo á sus pies, diciendo: A la verdad tú me eres un esposo de sangre. 26 Así le dejó luego ir. Y ella dijo: Esposo de sangre, á causa de la circuncisión.”
Vale, puede que esté sacado fuera de contexto. O no. Leer el resto del Éxodo no ayuda mucho, la verdad.
En fin, cosas de pensar que un libro escrito hace miles de años esté inspirado por el mismo Dios.

Que le corten la cabeza
Alrededor de 1.800 personas fueron ejecutadas en 58 países en 2012. Es una reducción en número de muertes y países que la aplican en los dos últimos años (1.900, 63 países en 2011; 2.000, 67 países en 2010.
(Existe unos 200 países en el mundo).
Lo interesante es ver el Top 10 de países que la han ejecutado en los últimos 5 años:
Estados Unidos ocupa un meritorio 5 puesto, el único de los países “Desarrollados” que tiene el honor de pertenecer a esta entrañable lista. Es el país de Charles Bronson, Chuck Norris y Rambo, no hay por qué extrañarse.
China es caso aparte, no se sabe cuantos ejecuta oficialmente, sólo se sabe que son un porrón; y Oriente Medio es especialmente propenso a esto de matar a los malos.
En cuanto a los métodos de ejecución, hay para todos los gustos: decapitaciones, electrocuciones, ahorcamientos, inyecciones letales, varias modalidades de fusilamientos (pelotón, a quemarropa en la cabeza o en el corazón). Y también admiten público en países como Irán, Corea del Norte, Arabia Saudí o Somalia.
Lo interesante de todo esto es que hoy en día es la mejor época de todos los tiempos. Los seres humanos nos hemos “ejecutado” durante toda la Historia de la Humanidad.
(España dejó de hacerlo hace menos de 40 años).
Accidentes de la Historia: Andorra
Andorra le declaró la guerra a la Alemania Imperial de la I Guerra Mundial, con dos cojones. Pero probablemente los alemanes ni se enteraron, es lo que tiene ser una región en medio de las montañas que no interesa demasiado, o que puede venirbien por el tema de los contrabandos, paraísos fiscales y demás.
Leer la Historia que hay detrás de la extraña supervivencia como un Estado diferente supone una confusa sucesión de condes, obispos y reyes que se entregan derechos feudales, se los quitan, se los devuelven y se los vuelven a quitar, hasta que deciden, que vale, que ni pa ti ni pa mi, sino todo lo contrario.
Mónaco, Lienchestein, San Marino… Cosas que pasan ajenas a las personas de a pie.
Luna lunera
La última vez que el hombre estuvo en la Luna fue en diciembre de 1972, hace ya 41 años, misión Apolo 17:
La Unión Soviética nunca puso un hombre en la Luna, pero sí aparatos no tripulados, el último en 1976, misión Luna 24.

Conejo Yanki
Pues resulta que Bugs Bunny tiene acento de Nueva York (su frase de introducción en inglés es “Eh… What’s up, doc?”)

Los motivos de Judas
San Marcos 14.10-11
“… Jesus que estornuda y manda toda la coca a mandar por culo, y Judas salta: ´Joder, ¿hay pa matarlo, o no hay pa matarlo?”
Magia Potagia
Es mágico.
Paiporta’s Nightmare
Un divertimento con la familia estas Navidades. El tráiler:
Y la peli:
5 minutos
El progreso tecnológico ha venido acompañado de, entre otras cosas, una forma de “empaquetar” el tiempo. Hasta el siglo XVI los relojes no marcaban los segundos, la gente no medía sus actividades por minutos. Hoy hervimos los espaguetis durante 12 minutos, quedamos a las 7 menos cuarto, miramos constatemente la hora en los relojes de pulsera, los móviles, las esquinas de las pantallas de los ordenadores… El progreso necesita coordinación, ésta precision y gracias a ello podemos realizar cosas que de otra forma no seríamos capaces de hacer.
Pero el ser humano, durante miles de años, se sentó frente al fuego sin entender muy bien el concepto de “5 minutos”.