Andas por la calle y de repente, sin venir a cuento, recuerdas a una persona determinada.
Archivos Mensuales: mayo 2012
¡Que no es eso, melón!
Poesía Financiera
“…la entidad informa de la reformulación de sus cuentas, así como de la renuncia masiva de dieciséis consejeros, procedentes de las cajas de ahorros que dieron lugar a Bankia…”
¿Reformulación? Lo de usar eufemismos tiene su toque poético, creativo, hasta su gracia. Pero el fondo de este asunto apesta. Subterfugios literarios aparte, aquí tiene que ir gente a la cárcel, o somos gilipollas y nos gusta que nos den por culo.
Y dale con los extraterrestres
“Los Extraterrestres dominan el mundo”. Y dale. Escuchar a personajes como el del vídeo siguiente es fascinante. Durante 15 minutos explica desde cuando los extraterrestres están con nosotros, dónde tienen las bases, que tecnología usan… No sé quien me cae mejor, si Carlos Jesús o éste.
La verdad es que sus creencias son tan respetables como las de cualquier otro creyente en Dioses sobrenaturales, con la salvedad de que unas tienen una tradición milenaria y las de éste son un batiburrillo de historias forjadas durante los últimos 50 ó 60 años.
Pero bueno, pensándolo mejor me cae mejor Carlos Jesús y sus “13 millones de naves” que vienen de Raticulín. Éste es insuperable:
Escenas Memorables: Casual talk
O este otra gran conversación entre John Travolta y Samuel L. Jackson mientras conducen (diferencias entre Estados Unidos y Europa):
Caldo de cultivo para los visionarios
Vivimos en una época compleja, difícil de entender. Bueno, en cierto sentido toda época ha sido complicada, pero el nivel de “conectividad” que nos ofrece la tecnología de hoy en día es algo nuevo, nos llega a abrumar, con tanta oportunidad de darse de cuenta de lo que pasa aquí y allá. El exceso de información nos satura y existe el riesgo de que tendamos a buscar la tranquilidad que un Mesías puede ofrecer, dando explicaciones a todo, delegando el entendimiento en él para que nuestras neuronas sólo tengan que recurrir a la perezosa y práctica Fe.
Mantenerse en sus XIII
Benedicto XIII, el Papa Luna que se refugió en Peñíscola, no aceptó el acuerdo del Concilio de Constanza de deponer a los dos papas rivales, el de Roma, Gregorio XII, y el mismo, para nombrar a un tercero, Martín V, en 1417. El Papa Luna se negó a aceptar su destitución, manteniéndose en sus XIII.
Soldados y Mercaderes
Antes, los que ostentaban el poder eran los que tenían la fuerza, los soldados.
Necesitamos evolucionar a un estado en el que los creadores importen más que los soldados y los mercaderes.
Hombre rico, hombre pobre
A los que hay que reducir los impuestos no es a los ricos, es a la clase media, que es la que consume.
Algo así a venido a decir el fundador de Amazon en una charla de TED y va y se lo censuran por polémico.
Un planteamiento que choca con los latiguillos lavadocerebrales del pensamiento económico de nuestra era, pero que cuando nos miren desde el futuro, dentro de algunas décadas o cientos de años, se sorprenderán de lo incautos que fuimos por dejarnos engañar, alucinarán porque no fuimos capaces de ver algo tan obvio.
Planeta Tierra