Sufrimos el espejismo de creer que tenemos el control sobre lo que pensamos, pero nuestras posiciones se cocinan entre bastidores antes de que lleguen a nuestra mente racional, a partir de emociones, de pasado, del contexto y de la dirección del viento.
Archivos Mensuales: noviembre 2011
Ladrones del tiempo
El abuelo LUCA
Co-Evolución
Test de Turing
CHRM2
Variaciones en este gen provocan que los seres humanos sean en su infancia especialmente sensibles a las influencias externas, tanto para lo bueno como para lo mano, o que sean resistentes a ellas. Orkidebarn (“Niños Orquidea”) frente a Maskrosbarn (“Niños Diente de León”).
Representante Ucraniana del equipo olímpico de Kárate descalificada por el excesivo diámetro de sus Juanetes
El reglamento no contempla ninguna limitación en cuanto deformidades de las pezuñas, pero la Federación Internacional de Kárate ha convocado una reunión extraordinaria para el fin de semana que viene con el fin de incorporar nuevos artículos al mismo.
Vestigios sexuales de un pasado mejor
Nuestros cuerpos son pruebas vivientes de los efectos colaterales de la Evolución, ese fuerza adaptativa y desagradecida que deja olvidados a órganos que ya no desempeñan ninguna función útil.
El futuro está ahí fuera
Que nos caiga un pedrusco desde el espacio y provoque un destrozo considerable no es sólo un argumento a utilizar en películas de Bruce Willis. Según los científicos es algo que ocurre cada 100 millones de años como media. La última hace 65, la que acabó con los dinosaurios, así que un millón de años de estos nos va a caer otro a la que nos despistemos.
Principo de Incertidumbre
La verdad es una diana en movimiento.
Cuanto más rápido quieres la información, menos la compruebas y es menos probable que sea cierta.
Incertidumbre, error y duda son factores inherentes a cualquier método que se use para discernir la realidad.
Es necesario reconocer estas limitaciones y desarrollar modelos que tengan en cuenta nuestra torpeza para aprehender la verdad.